DOCEAVA CLASE, VIERNES 19: COMPOSICION
La definición de composición seria colocar las cosas de una forma determinada para crear armonía, puede ser bidimensional o tridimensional. La composición puede ser de tipos distintos: simétrica, asimétrica, triangular, horizontal, basada en repetición, vertical, con curva o espiral.
La composición simétrica es la que el cerebro capta como perfecta ya que ambos lados son iguales mientras que la asimétrica nos recuerda a enfermedad ya que la vemos sin equilibrio. La composición tiangular puede ser ascendente y descendente, la ascendente recuerda a la divinidad y espiritualidad, sin embargo, la descendente hace alusión a cosas terrenales. La composición basada en la repetición suele quedar bien ya que crea curiosidad. La composición vertical es elegante mientras que la horizontal esta relacionada con la muerte ya que es mas quieta, pacifica y estable. Las composiciones con curva o espiral pueden ser ovaladas, que se relacionan con lo místico y son mas tranquilizadoras; centripedas, donde todo ocurre hacia dentro y centrifugas donde todo ocurre hacia fuera, se expande.
Debemos tener en cuenta el espacio que ocupa en el papel y la posición del ojo que mira. Debemos poner la linea de tierra en el medio para quedar equilibrado ya que si la ponemos muy abajo queda un espacio muy amplio y nosotros quedamos pequeños y si la ponemos muy arriba agobia. En cuanto a la posición del ojo que nos mira, este puede mirar de igual a igual, de abajo a arriba (contra picado) y al revés, de arriba a abajo (picado). En el contra picado estamos engrandeciendo mientras que en el picado empequeñecemos.
LEYES DE GESTALT
Es un campo psicológico que estudia la percepción. Tenemos seis leyes: La ley de figura sobre fondo, ley de cierre o continuidad, de constraste, de proximidad, de similitud o semejanza, de simplicidad
- LEY DE FIGURA SOBRE FONDO: El fondo pasa a ser una figura y la figura pasa a ser un fondo.
- LEY DE CIERRE O CONTINUIDAD: Ver figuras acabadas aun partiendo de datos inacabados.
- LEY DE CONTRASTE: Ver objetos mas pequeños o mas grandes dependiendo de los que tengan al lado.
- LEY DE PROXIMIDAD: El cerebro agrupa en bloques las cosas para asimilarlo mejor.
- LEY DE SIMILITUD O SEMEJANZA: Tendemos a agrupar las figuras que son similares.
- LEY DE SIMPLICIDAD: Consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al recuerdo.
![]() |
Ejemplo: Ley de figura sobre fondo y de cierre o continuidad |
Este día no pude asistir ya que hubo un accidente en el renfe y no pude llegar a Aranjuez por lo que algunas fotos son fuera de la universidad:
![]() |
ascendente |
![]() |
Repeticion |
![]() |
espiral descendente |
![]() |
Simetria |
Comentarios
Publicar un comentario