DECIMOSEXTA CLASE, VIERNES 9: LUZ Y SOMBRA



La luz en el arte es algo muy importante ya que no hay nada sin sin luz. La luz representa lo sagrado y los divino. Hay dos tipos de luz: natural y artificial.



Obra de Dan Flavin 
La luz natural es el sol o la luz, algunos artistas que trabajan con esta luz serian Vermeer  Velazquez y Eugenio Recuenco. Vermeer utiliza una iluminacion natural y fria, dicha luz es lateral en la mayoría de sus cuadros, Velazquez, al igual que Vermeer, utiliza una luz lateral pero también frontal. La luz artificial se divide en dos tipos: discontinua (flash) y continua. Algunos de los artistas que trabajan con luz artificial son Dan Flavin, Roman Vitali y Makoto Tojiki, este ultimo trabaja con leds mientras que los dos primeros utilizan neones. 

La luz puede ser como he mencionado anteriormente, del sol ( luz de dia), de luna ( luz de noche) pero también de penumbra ( luz de la sombra). Algunos artistas que trabajan con la penumbra son Fabrizio Corneli y Rafael Lozano Hemmer.



Obra de Fabrizio Corneli
Normalmente tendemos a hablar de todo lo que ocultan la sombra pero, ¿que nos oculta la luz? La luz nos llega a ocultar todo, ya que si hay mucha no nos deja ver.

La sombra es el lugar donde no llega la luz, aunque a la sombra también le puede llegar luz, por ejemplo, hay sombras mas oscuras y sombras mas claras.

La combinación de ambas, luz y sombra, nos aportan información del volumen y de las texturas. Algo que nos diferencia a los artistas occidentales de los orientales es el uso de las sombras ya que los orientales tienden a no usarlas.



Comentarios

Entradas populares