CATORCEAVA CLASE, LUNES 29: LA IMAGEN
¿Que debemos los artistas saber de la imagen?
Debemos saber analizarlas, construirlas y contextualizaras para poder interpretarlas.
Las imágenes sirven para informar o comunicar, recordar el pasado, para dar fe de un hecho, es decir, servir como prueba y para acercar distancias y ausencias ya que conocemos cosas que no vemos por imágenes.
Las imágenes son lenguaje visual, pero existen varios tipos lenguajes:
verbal, no verbal y escrito. El lenguaje
verbal equivale a los sonidos; el lenguaje
no verbal equivale a los gestos, la mímica, la apariencia…; y el escrito equivale a la escritura figurativa (representa
objetos) e ideografía (símbolos)
Las imágenes son un medio natural de expresión común a todas
las lenguas. La comunicación por medio de imágenes tiene más peso en la
sociedad actual que la escrita pero a pesar de esto la gente normalmente no
sabe analizarlas.
El lenguaje visual es un código especifico con una serie de reglas. A nivel formal tenemos el color, simbología, textura, composición, iluminación, forma y formato, mientras que a nivel de significado se trata de poner palabras a lo que vemos, figuras que componen la imagen, comunicación no verbal, connotación del tamaño...
La imagen es más
compleja que la palabra y para demostrárnoslo, María Jesús realizo un
pequeño experimento con la clase. Nos ha pedido que todos saliéramos de clase
mientras dos personas se quedaban dentro analizando y memorizando una imagen.
Al entrar todos de nuevo, las dos personas que estaban dentro nos han explicado
la imagen que habían visto sin poder usar gestos con las manos etc... A continuación
debíamos dibujar esta imagen. Este experimento nos sirvió para ver que
efectivamente las palabras no nos son suficientes para describir imágenes ya
que nuestros dibujos estaban lejos de parecerse a la imagen.
Dentro de las imágenes hay diferentes niveles de iconicidad, la imagen real, cinematografía, 3D, hologramas,
video, pintura, escultura, dibujo, fotografía, caricatura, ilustración y abstracciones
simbólicas
En resumen, tenemos que saber cómo analizar imágenes e interpretarlas.
¿Cómo hacemos esto?
En primer lugar debemos decir que clase de imagen es (pintura,
fotografía...) y a continuación realizar un análisis formal (color,
composición, espacio, textura...). Después de esto debemos poner palabras a la
imagen y evaluar los significados ocultos, la intención de las luces, las
sombras, los reflejos, el color etc.
Como trabajo para la siguiente clase tenemos que: elegir una
imagen, dibujarla en diferentes niveles de iconicidad
Comentarios
Publicar un comentario